¡Buenos días! Hoy en Odontología Integral Belén Pérez vamos a dar respuesta a las preguntas más comunes que nos llegan sobre niños y dentista. Esperamos que lo disfrute y, ¡Vamos a ello!
¿Cuándo tienen que empezar a ir los niños al dentista?


Las visitas al dentista deben fomentarse desde temprana edad, sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre cuándo es el momento indicado para llevar a sus niños a una consulta odontológica.
Llevar a los niños por primera vez al dentista es un paso muy importante que debe llevarse a cabo desde el momento en que los primeros dientes hacen su aparición, o a más tardar cuando el pequeño cumpla su primer año.
Aunque pueda parecer demasiado pronto, la verdad es que los niños pueden desarrollar caries, por lo que una revisión a tiempo puede prevenir este tipo de problemas y garantizar una sonrisa sana de por vida.
¿Cómo preparar al niño para su primera visita al dentista?


Este es un punto importante, pues de esto dependerá que la primera experiencia de tu bebé en el dentista sea lo menos traumática posible. Lo primero que debes hacer es hablarle sobre lo que va a ocurrir en la consulta.
Siempre debe ser de manera positiva, incluso puedes buscar una forma con la que pueda practicar para abrir la boca, para que, al momento de la consulta, el dentista pueda hacer su chequeo de manera más sencilla.
También puedes ayudarte con algunas lecturas o videos que ayuden a que tu bebé tenga mayor seguridad al momento de ir a la consulta odontológica. Este tipo de cosas ayudan a que se cree un hábito sano de ir al dentista, sin que se creen traumas que afectan incluso cuando se es adulto.
¿Qué ocurre durante la primera visita del niño al dentista?
Así como se recomienda que el niño esté tranquilo, es importante que tú también lo estés y no le transmitas nervios o inseguridades durante la consulta, por eso te explicaremos que es lo que va a ocurrir una vez estén con su dentista.
Lo primero será la examinación de las mandíbulas, para así determinar que se desarrollen de la forma adecuada, tu estarás presente en todo momento, incluso te puedes dentar en el sillón, en el caso de que tu bebé no pueda o quiera sentarse solo.
Luego de examinar sus mandíbulas, comienza el proceso de limpieza, finalizando con recomendaciones para que sus dientes se mantengan sanos en todo momento.
Es normal que por mucho que hayas reparado a tu niño o niña para la consulta, este se mueva o llore mucho cuando lo estén examinando, las personas que lo estarán atendiendo sabrán manejar la situación. También recuerda que es una experiencia nueva y puede ser un poco invasiva.
Recomendaciones para una cita odontológica positiva


- Evita hacer la cita en horarios en los que tu hijo suele tomar la siesta, puede cooperar mucho más cuando está en su horario de actividad.
- Antes de salir a la cita dale de comer algo ligero y cepilla sus dientes.
- Siempre procura que la visita al dentista sea algo bueno incluso divertido, si hay incomodidad o molestia, intenta calmar los ánimos de forma positiva.
Por último llegamos a la conclusión de que el cuidado de la salud dental, es un tema muy importante que debemos fomentar en los más pequeños de la casa, desde temprana edad.
Esto es todo por hoy. ¡Te esperamos en nuestra clínica dental en Getxo!